40ª Feria Internacional del libro
de Buenos Aires
llevada a cabo desde el 24 de abril
al 12 de mayo 2014
Por primera vez en el mundo, la
Argentina demuestra todo su talento en
la 40ª Feria Internacional del
libro llevando a sus Premios KONEX en “Ciencia y tecnología”, evento para que
el público y distintas organizaciones entren en contacto con tan destacados científicos.
Con gran orgullo apostaron a esta iniciativa el presidente de KONEX Dr. Luis Ovsejevich y uno de sus grandes
colaboradores Dr. Hugo Scolnik, secretario del Honorable Jurado de Premios
KONEX.
Editorial ALMALUZ dedicada con
sumo interés a la investigación,
creatividad y análisis no dudó en
manifestar esta idea a Fundación KONEX y
el dinamismo de ambas organizaciones
lograron estos resultados.
La temática abordada y elegida
por Fundación KONEX fue “Historia
de los Premios Konex de Ciencia y tecnología contadas por sus protagonistas”
Según la información remitida por Adriana Alicia Rodríguez, directora de la Editorial Almaluz, entre los oradores se encontraban Dr. Gabriel Rabinovich, quien
adelantó parte de su reciente hallazgo sobre
tumores cancerígenos “rebeldes”.
Además disertaron sobre una
diversidad temática: Dr Galo Soller
Illia (nanotecnología) Dr. Héctor Fasoli (hidrógeno) Ing. Teresa Pérez (desarrollo de materiales) Dr.
Mario Mariscotti (física) Ing.
Oscar Vardé (mecánica de
suelos) Dr. Eduardo De Santibañez (trasplantes) Dr. Jorge Lemus (salud
pública) Dr. Vicente Gutiérrez (cirugía).

Se produjo un fuerte impacto debido a la tarea en la que están encaminados
nuestros científicos argentinos. Ciencia y Tecnología uno de los pilares
fundamentales para la Nación. Es por
ello que una vez más Editorial ALMALUZ
dentro de su actividad de apoyo y
promoción cultural y científica apuesta
a los destacados científicos.
La Universidad de Barcelona
destaca la iniciativa de Editorial ALMALUZ y Fundación KONEX ya que considera
de gran valor promover a la Ciencia y Tecnología en las Ferias Internacionales
del Libro, además considera como relevante que la Argentina haya sido la primera en proponer la temática.

De esta manera Editorial
ALMALUZ ofrece a cada autor la
posibilidad no solo de publicar su obra sino de presentarla y difundirla
en los circuitos de acuerdo a cada
temática procurando así una promoción de la obra en ámbitos específicos.
De este modo se acercó la ciencia y tecnología
por primera vez a los visitantes de la Feria Internacional del libro que se
realiza tradicionalmente desde hace 40 años.
La Fundación KONEX feliz y
Editorial ALMALUZ con el simple mensaje “misión cumplida” y a seguir apoyando a
las distintas disciplinas que serán el programa de un futuro proyectado.
Felicitaciones Fundación KONEX y a
disposición para organizar el año próximo algo mayor, dado que intentamos
probar la reacción del público ante algo tan novedoso. Sabemos que este año es
dedicado a las letras, pero quisiéramos realizar una doble apuesta: Ciencia y
Tecnología y otro evento para Letras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario